¿Qué es Women Space Extremadura?

Un espacio concebido por y para las mujeres, a través del cual visibilizar el talento de las profesionales de la Ciencia y la Tecnología en nuestra región

Queremos contribuir a la visibilización del papel de la mujer científica y tecnóloga de Extremadura.

Somos una asociación sin ánimo de lucro que integra a investigadoras y profesionales vinculadas al mundo de las ciencias aplicadas; ingenieras y trabajadoras de empresas tecnológicas; empresarias y emprendedoras tecnológicas, diseñadoras y creativas; profesionales del sector de las humanidades aplicadas a la digitalización; docentes y formadoras del mundo científico y tecnológico de Extremadura.

¿Quiénes somos?

  • Investigadoras y profesionales vinculadas al mundo de las ciencias aplicadas Docentes universitarias en los ámbitos de la ciencia y la tecnología.
  • Tecnólogas.
  • Makers.
  • Diseñadoras y creativas digitales.
  • Profesionales en ámbitos de las humanidades aplicadas a la digitalización.
  • Formadoras orientadas a mejorar las competencias digitales.
  • Empresarias y emprendedoras.
  • Estudiantes en carreras de Ciencia y Tecnología.

MENTORING

Hemos creado esta sección con el firme propósito de guiar y apoyar a todas las socias que soliciten nuestra ayuda

SOCIAS

En la Asociación Women Space queremos dar visibilidad al talento de todas y cada una de nuestras socias

NOTICIAS WOMEN SPACE

Lierni Ugartemendia Ugalde - Investigadora postdoctoral en UTHealth Houston - Mujeres que inspiran 2024
Lierni, a nosotras nos inspiras, ¿quieres presentarte?: Hola, mi nombre es Lierni Ugartemendia, aunque muchos en la Universidad de Extremadura, me conocerán más como la novia o mujer de Rafa “el de Fisiología”. Actualmente estoy trabajando como investigadora postdoctoral en UTHealth Houston, ubicado en el Centro Médico de Texas en Houston (Estados Unidos). Me considero ... Leer más
Mª Gloria Lorenzo Granado - Bióloga y educadora ambiental, docente e investigadora - Mujeres que Inspiran 2024
Mª Gloria, a nosotras nos inspiras, ¿quieres presentarte?: Soy Gloria Lorenzo Granado, bióloga y educadora ambiental, docente e investigadora. Desde joven, séntí una fuerte vocación por la biología, lo que me llevó a cursar estudios universitarios en esta disciplina. Tras graduarme, inicié mi carrera profesional en el campo de la investigación, contribuyendo a diversos proyectos ... Leer más
Teresa Sosa Díaz - Profesora Titular en el Área de Ecología de la Facultad de Ciencias de la UEx - Mujeres que inspiran 2024
Teresa, a nosotras nos inspiras, ¿quieres presentarte?: Mi nombre es Teresa Sosa Díaz, nací en Badajoz y actualmente vivo en Badajoz. Estudié Biología y actualmente soy profesora Titular en el Área de Ecología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura. Tengo dos hijos y un perrito. Me gusta mi trabajo y aprender ... Leer más
Antonia Calvo Cano - Médica internista dedicada a las enfermedades infecciosas - Mujeres que Inspiran 2024
Antonia, a nosotras nos inspiras, ¿quieres presentarte?: Me llamo Antonia Calvo Cano, soy médica internista dedicada a las enfermedades infecciosas, inicialmente centrada en la asistencia y actualmente en la docencia e investigación. Soy «producto de la tierra». Nací en Villanueva de la Serena, mi familia procede de Campanario y La Coronada, me formé en centros ... Leer más
Rosa Elvira Lillo Rodríguez - Directora del UC3M-Santander Big Data Institute y Directora de la Cátedra ENIA - Mujeres que Inspiran 2024
Rosa Elvira, a nosotras nos inspiras, ¿quieres presentarte?: Soy Rosa Elvira Lillo Rodríguez, nací en Mérida (Badajoz) y mi familia vive entre Mérida y Badajoz. Soy Licenciada en Matemáticas con Premio Extraordinario por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora en Ciencias Matemáticas por esta misma universidad. Actualmente soy Directora del UC3M-Santander Big Data Institute ... Leer más
María Bravo Conde - Ingeniera Industrial por la UEx y Profesora de Educación Secundaria por la especialidad de Matemáticas - Mujeres que Inspiran 2024
María, a nosotras nos inspiras, ¿quieres presentarte?: Soy María Bravo Conde, Ingeniera Industrial por la Universidad de Extremadura y desde hace dieciséis años, profesora de Educación Secundaria por la especialidad de Matemáticas. Nací en Mérida y aunque he residido y trabajado algunos períodos fuera de nuestra región y de nuestro país, he pasado casi toda ... Leer más

¿Por qué decidimos formar parte de Womenspace?

Nuestra causa común y compartida

  • Contribuir y colaborar al papel de la mujer científica y tecnóloga de Extremadura.
  • Romper con ideas rígidas y estereotipos y crear valores nuevos.
  • Porque hay que construir y mostrar referentes femeninos regionales en estos sectores.
  • Empoderar a las niñas a que sean lo que quieran ser, también tecnólogas y científicas.
  • Habitar la tecnología desde la perpectiva femenina.
  • Porque hay que crear, innovar e inspirar tanto a mujeres como hombres.
  • Para que diversas iniciativas que ya están ocurriendo para empoderar a la mujer científica y tecnóloga se unan y trabajen en la misma dirección.

QUIERO ASOCIARME A WOMENSPACE

    SUBIR